¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ronin escriba una noticia?
Se ha esparcido como pólvora volviéndose viral casi de la noche a la mañana; este video que subieron a Youtube hace ya varios días muestra el descontento de estudiantes universitarios por la candidata a la presidencia municipal de Celaya
Durante el foro "Identifícate 2009" organizado en la Universidad de Celaya, estudiantes cuestionaron a una de las candidatas a la presidencia municipal. Las preguntas (y las respuestas) fueron subiendo de tono hasta que pasó lo que ustedes acaban de ver en este video.
Estas elecciones, al menos las que se celebran en mi ciudad son completamente diferentes a las que se habían celebrado hace 3 años:
Hace tres años el incidente no hubiera pasado a mayores. Sólo hubiera quedado en una anécdota más en el que las personas incluso olvidan, o no prestan atención. Sin embargo el hecho es que el video de esta candidata fue subido a Youtube hace unos días e incluso cadenas de e-mails circulan por la red reprobando su actitud, resultando en miles de visitas y primeras páginas de redes sociales.
Hace 3 años las aplicaciones de grupos en Facebook no eran tan populares ni generaban tanta respuesta como ahora, en los que inlcuso hay grupos en pro y en contra de candidatos.
Ahora, una candidata que ganaba 2 a 1 en las encuestas se ha visto seriamente afectada por este video que ha sido visto por miles de personas a través de la red, e inlcuso podría perder las elecciones.
El video de esta candidata fue subido a Youtube hace unos días e incluso cadenas de e-mails circulan por la red
Obama ganó en parte por su fuerte presencia en la red. Quién hubiera pensado que una candidata a la presidencia municipal de una ciudad Mexicana se viera afectada pocos meses después por la misma razón.
Las reglas del juego han cambiado: ahora un candidato que tenga pocos recursos para su campaña electoral puede compensarlo con creces con una buena campaña por medios electrónicos, y creo que eso es un cambio importante para todos nosotros.