Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tonimartinn escriba una noticia?

Las videollamadas llegan a Facebook Messenger

14/05/2015 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Facebook sigue mejorando su flamante plataforma de mensajería Messenger, que decidió emancipar de la popular red social y convertirla en una app (y también una web) independiente desde la que los usuarios pueden comunicarse entre sí al estilo de las otras soluciones de comunicación instantánea que han ido proliferando en los últimos años, como son la histórica Skype, propiedad de Microsoft, o la propia Whatsapp que la misma Facebook adquirió el pasado año por una suma indecente. Ahora el equipo de Mark Zuckerberg ha anunciado la posibilidad de realizar llamadas en vídeo desde Messenger, de forma que entraría a competir directamente con jugadores que ofrecen el mismo servicio, desde la pionera Skype hasta Apple (que permite las videollamadas con Facetime), además de otros como la compañía japonesa Line.

El servicio, que se suma al envío de mensajes instantáneos de texto y a las llamadas vía Internet (para los usuarios que dispongan de un plan de datos, obviamente), está solo disponible para las apps para iOS y Android de Facebook Messenger. A la versión web llegará, pero desde la compañía no aseguran cuándo. El lanzamiento (que se ha producido hoy) no es global. De momento las videollamadas podrán hacerse desde las apps disponibles en 18 países (no, España no está en la lista): Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Francia, Grecia, Irlanda, Laos, Lituania, México, Nigeria, Noruega, Oman, Polonia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. Al resto de países llegará en los próximos meses.

Videollamadas para todos

Uno de los aspectos que recalcan desde la compañía es que han trabajado para que la aplicación y sus servicios adyacentes funcionen en sitios donde la conectividad sea débil, es decir, Facebook sigue a pies juntillas su plan de llevar Internet y sus bondades a todos los rincones del planeta, no solo a los mercados desarrollados.

De momento, los usuarios de Messenger ya alcanzan los 600 millones (hay que recordar que Facebook tiene unos 1.200 millones de usuarios en todo el mundo), un número aún inferior al líder del mercado, Whatsapp, que atesora unos 800 millones de usuarios, según los últimos datos reportados por la compañía. Aun así los usuarios de Messenger han crecido significativamente desde que la empresa cofundada por Zuckerberg decidiera sacar este servicio de la red social y darle vida propia permitiendo incluso que terceras partes desarrollen otras aplicaciones para esta plataforma. Zuckerberg y su equipo saben la fuerza que las plataformas de comunicación tienen y no quieren, bajo ningún concepto, perderse la fiesta. Por otro lado, explicaba el CEO en su momento, es más fácil y rápido desarrollar servicios para una app más 'pequeña' que para una plataforma del tamaño de Facebook.

Messenger, en todo caso, se ha convertido en la 'niña bonita' de la compañía, cuyos responsables no dudaron en contratar al antiguo presidente de Paypal, David Marcus, para liderar este nuevo negocio que, si sigue evolucionando favorablemente, puede ser el próximo gran éxito de la tecnológica.


Sobre esta noticia

Autor:
Tonimartinn (189 noticias)
Fuente:
tonimartinn.blogspot.com
Visitas:
4250
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.