¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Sinaloa escriba una noticia?
* Reanuda actividades el Laboratorio de la Palabra.
Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Laboratorio de la palabra, invita a la Lectura en Voz Alta en torno a la Vida y obra de Anton Chéjov , este viernes 17 a las 19:00 horas en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, entrada libre.
El Laboratorio de la palabra es un programa gestor de actividades promotoras de la lectura recreativa y reflexiva, diseñado y coordinado por Gustavo Enríquez, y con la actividad de este viernes inicia su ciclo de lectura para el año 2014.
Anton Chéjov (1860-1904) es un narrador y dramaturgo ruso, considerado el representante más destacado de la escuela realista en Rusia; su obra es una de las más importantes de la dramaturgia y la narrativa de la literatura universal.
Como dramaturgo escribió cuatro obras, y sus relatos cortos han sido aclamados por escritores y crítica. Chéjov compaginó su carrera literaria con la medicina; en una de sus cartas escribió al respecto: "La medicina es mi esposa legal; la literatura, sólo mi amante".
Dejó de escribir obras teatrales después de la mala acogida que tuvo su obra La gaviota , en el año 1896. Sin embargo, esta misma obra tuvo un gran éxito en el año 1898, interpretada por la compañía Teatro del Arte de Moscú de Konstantín Stanislavski, por lo cual representó también Tío Vania , Las tres hermanas y El jardín de los cerezos .