Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Vigila SE cumplimiento de la Ley en estructura accionaria de Serpapros

21/11/2010 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Secretaría de Economía (SE) aclaró que a la fecha no tiene conocimiento, por vía oficial, de cambio alguno en los accionistas o en la estructura accionaria de la empresa Servicio Pan Americano de Protección (Serpaprosa). Explicó que de acuerdo con el Artículo 38 del Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, toda sociedad que cuente con inversión foránea en su capital social, debe mantener un registro y cumplir con sus obligaciones registrales. En ese sentido, dijo, cualquier cambio que sufra la sociedad en su estructura accionaria deberá reportarse dentro de los 40 días hábiles siguientes a la fecha en que se efectuaron los cambios. Precisó que, cuando la Secretaría de Economía tome conocimiento o reciba el aviso por parte de la empresa de los cambios realizados, “procederá a su evaluación para verificar el cumplimiento irrestricto del marco jurídico de la inversión extranjera en México”. La Secretaría de Economía expresó en un comunicado que seguirá trabajando para hacer de México un destino más atractivo para la inversión nacional y extranjera, ya que ésta constituye un detonador del crecimiento económico y la generación de empleos. Cabe señalar que días atrás, la Canacar afirmó que la empresa estadounidense Brink´s posee 20 por ciento de las acciones de Serpaprosa y pretendía comprar el resto de los títulos, violando el Tratado de Libre Comercio con Norteamérica y la Ley de Inversión Extranjera en su Artículo 6. Para la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) esa supuesta venta constituiría un acto indebido e ilegal porque se infringen diversas legislaciones que norman al sector como la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte federal y disposiciones legales en materia de comunicaciones y seguridad nacional. En ese sentido, añade que las cámaras de Senadores y de Diputados han exigido al gobierno federal efectuar las investigaciones pertinentes para evitar "una de las más grandes ilegalidades en el ámbito empresarial del país”.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
417
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.