Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

En vigor el acuerdo de protección de inversiones México-Singapur

04/04/2011 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Secretaría de Economía (SE) informó que entró en vigor el Acuerdo para la Protección y Promoción Recíproca de las Inversiones (APPRI) entre México y Singapur. Recordó que el acuerdo fue suscrito en noviembre de 2009 y después de un proceso de revisión legislativa entró en vigor una vez que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. El APPRI entre México y Singapur concede un trato no discriminatorio a los inversionistas de ambos países y otorga compensación en caso de expropiación o nacionalización. También permite la transferencia libre de capitales y de rendimientos sobre las inversiones, así como el acceso a arbitraje internacional para la solución de controversias. En un comunicado, la SE señaló que actualmente, alrededor de 75 empresas con inversión de Singapur están establecidas en México, y operan en el área de manufactura electrónica, servicios de logística e infraestructura. La SE recordó que el comercio bilateral entre México y Singapur supera los dos mil millones de dólares, lo que coloca a Singapur como el quinto importador de productos mexicanos en Asia. Mientras que a México lo coloca como el tercer importador de productos de Singapur en América Latina. La dependencia precisó que el acumulado a 2010 señala que la inversión extranjera directa de Singapur en México rebasó los mil millones de dólares, mientras que la inversión mexicana en ese país se calcula en alrededor de 200 millones de dólares. Con la entrada en vigor de este APPRI México suma 28 los acuerdos bilaterales de inversión con 29 países, entre los que se encuentran Argentina, Cuba, Panamá, Trinidad y Tobago, Uruguay, Alemania, Austria, Belarús, Dinamarca, España, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Países Bajos y Portugal. De igual forma con Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Unión Belgo-Lux (incluye a Bélgica y Luxemburgo), Australia, China, Corea, India y Singapur.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
380
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.