Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Entran en vigor las nuevas restricciones en Cataluña ante un coronavirus que no da tregua en la comunidad

20/12/2020 22:25 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Coronavirus sigue sin dar tregua en Cataluña, aunque este domingo la comunidad sumó menos contagios que el sábado, con 1.575 nuevos positivos, pero con una Rt (velocidad de propagación) de 1, 53, dos centésimas más, y un riesgo de rebrote que sube a 354, una aceleración que se espera contener con las nuevas restricciones que entran en vigor este lunes.

El empeoramiento de los datos de la pandemia ha llevado al Govern a establecer nuevas limitaciones, que ya se han publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC), y que afectan en gran medida a la restauración, que solo podrá servir desayunos y comidas pero no cenas, y a la movilidad de las personas.

Los locales de hostelería y restauración pueden abrir, pero, en el interior, el aforo se limita al 30% y cuatro comensales por mesa, a menos que sean de la misma burbuja o grupo de convivencia.

Excepcionalmente, los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y los días 1, 5 y 6 de enero de 2021, el máximo de comensales se establece en seis personas. El servicio solo se puede llevar a cabo de las 7:30 horas a las 9:30 horas y de las 13:00 horas a las 15:30 horas, si bien el servicio a domicilio funcionará sin limitación horaria.

En cuanto a los gimnasios ubicados en el interior de centros comerciales, sí podrán abrir, pero con la obligación de que los usuarios hagan la práctica deportiva siempre con mascarilla.

La Generalitat restringe la entrada y salida de personas de Cataluña, excepto para desplazamientos justificados, y en cuanto a la movilidad interna queda limitada la entrada y salida de personas de cada comarca.

En cuanto a la movilidad nocturna, quedan prohibidos todos los desplazamientos entre las 22.00 horas y las 06.00 horas, si bien la limitación se amplía hasta las 1:00 horas en Nochebuena y Nochevieja, y hasta las 23:00 horas el 5 de enero.

Además, Se prohíben los encuentros y reuniones de más de seis personas, a menos que pertenezcan a la misma burbuja de convivencia, tanto en el ámbito privado como en el ámbito público.

Excepcionalmente, los encuentros con familiares o personas próximas para la celebración de las comidas de los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y de los días 1, 5 y 6 de enero quedan condicionados a que no se supere el número máximo de diez personas, a menos que se trate de convivientes.

En cuanto a las actividades culturales, se limita el aforo al 50% con un máximo de 500 personas, aunque si tienen lugar al aire libre o en locales con las condiciones de ventilación adecuadas, y respetando siempre el aforo del 50%, se puede llegar hasta un máximo de 1.000 personas.

La consellera de Salud, Alba Vergés, pidió este domingo que se cumplan las recomendaciones de reducir al máximo el número de personas en las reuniones familiares en las próximas Navidades.

La consellera confesó que no sabe "si todo el mundo tiene claro" cómo se debe celebrar este año la Navidad para no propagar aún más los contagios y precisó que, para ello, "cuanta menos gente" se reúna en las mesas en los próximos días, "mejor" para controlar el avance del virus.

Si el sábado protestaban los restauradores por las nuevas restricciones, este domingo fueron los hoteleros los que manifestaron que la Generalitat les ha declarado "una guerra fría" al no permitirles que sirvan cenas en Navidad y Fin de Año.

El Gremio de Hoteleros de Barcelona consideró que las últimas limitaciones para contener la pandemia del coronavirus son "la culminación del desastre" que viven sus establecimientos.

Los hoteleros censuraron las medidas en un comunicado emitido este domingo, en el que aseguraron que solo se les permite ofrecer cenas a sus huéspedes hasta las 21.00 horas.

El director general del gremio, Manel Casals, señaló que esa decisión derivará en "la anulación de buena parte de las reservas de alojamiento y de las cenas que los hoteles de Barcelona habían preparado, de forma especial y con todas las garantías de seguridad sanitaria, para celebrar las fiestas navideñas".

Mientras tanto, empieza a extenderse el temor de que la nueva variante del coronavirus detectada en el Reino Unido podría estar infectando desde hace unas semanas a ciudadanos de varios países europeos.

Así lo consideró este domingo el catedrático de farmaco-epidemiologia de la Universidad de Oxford, Daniel Prieto-Alhambra, tras conocerse el sábado la decisión del gobierno británico de confinar a unos veinte millones de personas desde este domingo en Londres y su área metropolitana por el aumento de contagios de la COVID-19, al parecer por la mutación del virus.

Esta mutación ya ha sido comunicada por el Reino Unido a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con relación a este asunto, Alba Vergés reclamó en un tuit al Gobierno central que prohíba los vuelos con el Reino Unido, al igual que han hecho ya varios países europeos.

"El Gobierno español ha de actuar ya para proteger a los ciudadanos en medio de la incertidumbre existente", señaló la consellera.

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, por su parte, indicó, también en un tuit, que se ha pedido a la Unión Europea que proteja los derechos de los ciudadanos comunitarios "desde la coordinación", por lo que se refiere a la suspensión de vuelos con el Reino Unido desde los diferentes países europeos.

En Cataluña, los pacientes ingresados en estos momentos son 1.567, 47 más, de los que 320 están en la UCI, 9 menos que los que se encontraban en esta situación el sábado.

Con estos nuevos datos, la COVID-19 ha provocado ya 16.583 defunciones en Cataluña desde su irrupción hace ya casi diez meses, mientras que los casos confirmados a través de todas las pruebas (PCR, test de antígenos, serológicos y ELISA), alcanzan ya los 372.111.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
5249
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.