¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El excomisario José VIllarejo ha abandonado la prisión madrileña de Estremera más de tres años después de ingresar acusado de blanqueo y pertenencia a organización criminal en el marco de la operación Tándem. "Mañana declaro y será muy interesante lo que diga", dijo el miércoles, antes de defender que "las cloacas no generan mierda, la limpian".
La bautizada como operación Tándem es una macrocausa judicial formada por cerca de un treintena de piezas separadas que investigan una presunta trama de corrupción formada por el excomisario José Villarejo y altos cargos de la cúpula policial.
La red obtenía presuntamente beneficios e ingresos espurios gracias a la información a la que tenían acceso por razón de su cargo y, según la Audiencia Nacional, llegaron a utilizar con carácter sistemático dicha información para amenazar y chantajear a empresarios, jueces y altos cargos de la Administración del Estado.
Entre la treintena de piezas en la que se ha desgajado la causa se encuentran investigaciones tan mediáticas como la del llamado Caso Dina o la operación Kitchen. En el caso Dina se investiga el robo del teléfono móvil de la exasesora de Pablo Iglesias, Dina Bousselham, después de que varias imágenes acabaran en poder de Villarejo, mientras que en Kitchen se indaga una supuesta operación de Interior en la que estaba involucrado el chófer de Bárcenas.
En la trama hay más de 100 imputados con Villarejo como gran protagonista. El excomisario se enfrenta a peticiones de prisión que superan los cincuenta años por delitos como cohecho, blanqueo, revelación de secretos y organización criminal.
El juez ha dejado en libertad al excomisario a petición de la Fiscalía Anticorrupción dado que Villarejo lleva ya más de tres años en prisión y no había perspectivas de que las numerosas causas en que se le investiga se resuelvan antes del 3 de noviembre, fecha en la que se cumpliría el máximo legal de prisión preventiva de cuatro años.
En su escrito, el magistrado se hace eco de las últimas resoluciones de la Sección Cuarta de la Sala Penal que acordó la libertad del excomisario en las piezas 2, 3 y 6.
El policía jubilado declara en la pieza separada número 29, donde se investiga el encargo que supuestamente le realizaron para que espiara al empresario Joaquín Molpeceres en relación a un concurso de acreedores
Según el juez, dentro de los proyectos 'Grass' y 'Hacha' que se investigan en esta pieza, el excomisario podría haber incurrido en delitos de cohecho y descubrimiento y revelación de secretos..