¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
El músico mexicano Enrico Chapela vive sus mejores momentos en su carrera profesional, después de haber participado en abril pasado como invitado especial de la Orquesta Filarmónica de Los Angeles, y ser dirigido por el finlandés Esa Pekka Salonen. "La experiencia que viví al trabajar con esta orquesta y este director, me confirman la fama de la que gozan. Son una de las mejores orquestas y uno de los mejores directores del mundo, en una sala absolutamente espectacular: el Walt Disney Concert Hall", expresó Chapela. "Los músicos son de primer nivel, Salonen es un virtuoso y su trato es exquisito. Rara vez se puede gozar de un estreno mundial con una perfección casi completa en la interpretación. Los músicos estudian a fondo y luego, en el concierto se divierten. Puedo decir que este ha sido el mejor momento de mi carrera profesional", añadió. Desde su adolescencia, Chapela fue cautivado por la diversidad de géneros musicales, razón que lo impulsó a estudiar la licenciatura en Técnicas Composicionales en el Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM). Realizó también estudios de guitarra clásica en el Associated Board of Royal Schools of Music de Inglaterra. Grabó su primera producción discográfica en el 2005 titulada "Antagónica", en su elaboración se contó el apoyo del Programa de Conversiones Culturales del FONCA, del Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM) y de Consecuencias Discográficas. "Antagónica" es un álbum que se caracteriza por la combinación de instrumentos, como el saxofón, la viola, el violoncelo, el contrabajo y la batería, también la flauta, el oboe, el clarinete, el fagot, la trompeta, el corno francés, la tuba, y la guitarra eléctrica y acústica, entre otros. Para el músico "el Antagonismo está por todas partes, en los elementos rítmicos, melódicos, armónicos, dinámicos, instrumentales y estructurales de la música, así como en los títulos, las matemáticas, los textos, las ilustraciones y el diseño gráfico". "Vivimos un tal estado de frustración por nuestras constantes derrotas deportivas, que a veces sentimos que no estamos a la altura de otros países. Pero el mundo está lleno de personas de todos los orígenes que tienen éxito en el primer mundo", añadió. Enrico Chapela se confiesa admirador de Carlos Chávez y de Silvestre Revueltas, su conocimiento musical abarca desde el rock pesado hasta géneros musicales, como el jazz, danzón y la música electrónica.