Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Viven 26.88 millones de chinos rurales bajo la línea de pobreza

27/02/2011 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

China informó hoy que 26.88 millones de sus habitantes rurales vivían por debajo de la línea de la pobreza al concluir 2010, nueve millones 90 mil menos que en 2009. Se trata de personas que obtienen un ingreso anual percapita por debajo de los mil 274 yuanes (unos 193 dólares), informó este lunes la oficina Nacional de Estadísticas (ONE) del país asiático. Precisó que el ingreso anual percapita rural el año pasado fue de cinco mil 919 yuanes (unos 881 dólares), con un incremento real de 10.9 por ciento respecto a 2009. En el medio urbano el ingreso anual percapita se ubicó en 19 mil 109 yuanes, dos mil 884 dólares, con un crecimiento real de 7.8 por ciento. La dependencia también reveló que China terminó 2010 con una población de mil 341 millones de habitantes, incremento de seis millones de personas, 0.45 por ciento, respecto a 2009, cuando llegó a mil 335 millones de habitantes. Entre otra información sobresaliente destaca que el grupo de campesinos que se convirtió en obreros subió 5.4 por ciento y llegó a 242.23 millones. Además, el número de trabajadores rurales que labora fuera de sus ciudades de origen creció 5.5 por ciento y alcanzó los 153.35 millones, precisó la ONE. Las cifras corresponden a datos preliminares del sexto censo de población, cuyas cifras prelilminares serán dadas a conocer el próximo mes de abril.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
157
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.