Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Viven con Sida al menos 76 menores de edad en Oaxaca

01/12/2009 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De los mil 915 casos de personas que viven con Sida en la entidad actualmente, al menos 76 son menores de edad, según cifras reportadas por el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida en Oaxaca (Coesida). De acuerdo a la dependencia estatal, en el estado mil 915 personas presentan el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), de las cuales mil 839 son adultos y 76 son menores de 15 años. Desde 1986 al 3 de octubre de este año, el estado habría acumulado un total de cuatro mil 563 casos, de los cuales poco más del 50 por ciento ha fallecido por causas asociadas a esta enfermedad, es decir, dos mil 648 personas. De este espectro, precisa, la epidemia se concentra en el grupo heterosexual con dos mil 197 casos, es decir, el 47.8 por ciento del total registrado, en tanto que por género el más afectado es el masculino con el 78.5 por ciento. Por grupo de edad el 80 por ciento de personas infectadas corresponde al de 15 a 44 años de edad. Por Jurisdicción sanitaria, el mayor número de casos se reportan en la 01 de Valles Centrales, con mil 617 casos; 02 del Istmo de Tehuantepec con mil 42 casos; y 04 de la Costa con 786 casos. A éstas le siguen las jurisdicciones 03 de Tuxtepec con 681 casos; 05 de la Mixteca con 274 casos; y la Jurisdicción 06 de la Sierra con 163 casos registrados. En el 2008 se notificaron 387 casos de Sida en Oaxaca, en tanto que en el primer trimestre del 2009, se han registrado 249 nuevos casos. Al respecto, el conglomerado de Diversidades A.C. "Red Democracia y Sexualidad en el Estado de Oaxaca", indicaron que "si bien es cierto que la epidemia del VIH/Sida se ha mantenido con un bajo crecimiento durante la última década según datos del Censida, continúa registrándose un gran número de infecciones". "Es importante considerar que nuestro estado es uno de los más pobres del país, con un gran porcentaje de población indígena, un alto índice de violencia hacia las mujeres, y fuertes expresiones de discriminación y homofobia", dijo Juan Manuel Martínez Elorza, representante de Diversidades, A.C. Por ello, las organizaciones que integran esta red consideran necesario que los gobernantes den cumplimiento a la Declaración Ministerial de la Ciudad de México "Prevenir con Educación". A través de esta "se comprometieron a que a fines de 2015 se reduciría en un 75 por ciento el número de escuelas que no brindan educación sexual integral. "Además de reducir en un 50 por ciento el número de jóvenes que carecen de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva adecuadas", enfatizó. Asimismo, agregó, "consideramos necesario acabar con las desigualdades de género y erradicar la violencia hacia las mujeres, con el objetivo de detener la feminización de la epidemia". Así como "incrementar las acciones encaminadas a la prevención en población general dando prioridad a los grupos de mayor grado de vulnerabilidad", entre otros puntos. Por este motivo, "y para contribuir con la prevención del VIH-Sida, informar a la población, disminuir la discriminación y la homofobia, transformar la masculinidad y erradicar la violencia de género", esta red organizó una serie de actividades informativas en el primer cuadro de la ciudad. "En el marco del día internacional de lucha contra el VIH-Sida, presentaremos 18 estatuas vivientes que serán presentadas en el andador turístico, mismas que representarán a diversos grupos de la población y su relación con el VIH-Sida", finalizó.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
254
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.