¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
MSIA Informa
En la celebración de la Pascua, el presidente Vladimir Putin de nuevo demostró lo crucial que ha tenido el renacimiento cristiano del país para consolidar la reemergencia de la Federación Rusa en el escenario de las grandes potencias mundiales.
En un mensaje al pueblo ruso con motivo de la Pascua destacó la gran labor que realizan la Iglesia ortodoxa y los representantes de otras confesiones cristianas en la vida del país.
"La gran fiesta de la Pascua tiene un gran sentido moral, trae consigo la inextinguible luz de la fe y colma los corazones de alegría, amor y bondad", señaló el presidente, de acuerdo a un despacho de Infovaticana del 17 de abril pasado.
PUTIN, CREYENTE ORTODOXO
Asistió la madrugada del pasado domingo al oficio religioso celebrado por el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, en el catedral moscovita de Cristo Salvador, el principal templo del país.
"Quiero resaltar la enorme y devota labor de la Iglesia ortodoxa rusa y de representantes de otras confesiones cristianas en la solución de importantes problemas sociales, en el fortalecimiento de la familia, la educación de los jóvenes y la armonización de las relaciones interétnicas e interreligiosas", subrayó.
Destacó el "enorme papel que desempeña la Iglesia en la conservación del acervo histórico y cultural del país". El mandatario envió también una felicitación personal al patriarca Kiril, a quien agradeció su labor al frente de la Iglesia ortodoxa rusa.
Hizo también hincapié en el importante aporte del patriarca al desarrollo de la cooperación entre la Iglesia y el Estado en ámbitos como la cultura, la educación, la beneficencia y el fortalecimiento de la familia.
9 DE CADA 10 RUSOS CELEBRAN LA PASCUA
Según encuestas recientes, nueve de cada diez rusos festejan de una u otra manera la Pascua, aunque los mismos sondeos señalan que sólo el 62 por ciento de ellos se declara creyente.
Tradicionalmente, el Domingo de Resurrección muchos rusos visitan los cementerios para recordar a sus difuntos, lo que obliga a las autoridades a disponer de medidas de seguridad adicionales y a hacer llamamientos a los ciudadanos a utilizar el transporte público para evitar atascos y problemas de aparcamiento. Para garantizar la seguridad de la festividad religiosa el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia movilizó a más de 130 mil hombres en todo el país.
Esta fiesta religiosa coincide cada tres o cuatro años con la Pascua de los cristianos en Occidente. Esta particularidad obedece a que la Iglesia ortodoxa rusa celebra la Pascua el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, calculado según el calendario juliano, que acumula un retraso de 13 días respecto del gregoriano y se usa de manera oficial en casi todo el mundo.