Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Sinaloa escriba una noticia?

Dos voces sorprendentes traen Los Héroes Castrados

24/02/2014 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

alt

* Los Contratenores Daniel Vargas y Gamaliel Reynoso ofrecen ameno programa barroco.

Culiacán, Sinaloa.- Dos voces sorprendentes, dos matices vocales que pocas veces es posible escuchar y mucho menos juntos, disfrutaron la noche del viernes los asistentes al Teatro Pablo de Villavicencio del ISIC, donde se presentó el programa musical Los Héroes Castrados , con los contratenores mexicanos Daniel Vargas y Gamaliel Reynoso.

En un escenario adornado con telones de cortinajes, algunos sillones y otros muebles, los cantantes ofrecieron doce arias y un encore, con el acompañamiento en el clavecín de la maestra Lidia Guerberoff, para un repertorio escrito especialmente para cantantes castrati (niños castrados para que ya hombres pudieran desarrollar una tonalidad de voz aguda, y que causaron furor en el periodo barroco).

A lo largo del programa se alternaron para cantar las piezas del programa, usando atavíos de la época, máscaras y cascos, con pelucas y rostros maquillados de blanco en la primera parte sorprendiendo al público con sus altos registros y sus sorprendentes giros hacia tonos más graves, que arrancaron algunos aplausos a media pieza.

En la primera parte, Gamaliel Reynoso abrió con el aria Va tacito e nascosto (de la ópera Julio César ), y le siguió Daniel Vargas con Hence, hence, tris hence away!, de la ópera Semele , para regresar Gamaliel con Vivi, tiranno !, de la opera Rodelinda , las tres de Georg Friedrich Haendel.

Luego regresó Vargas con Cara speme, questo core (de Julio César ), y Gamaliel –con un casco alado y una flama entre las alas- cantó Ombra fedele anch'io (de la ópera Idaspe , de Ricardo Broschi), para cerrar Vargas con Di due rai lamguir constante (de Ópera desconocida , de Vivaldi).

Aunque en la primera parte, predominó la potencia de la voz de Vargas, en la segunda, Gamaliel acaparó aplausos a media pieza y sorprendió a los escuchas con su versatilidad y su técnica.

alt Abrió Gamaliel con el aria Addio, addio, o miei sospiri ; y Vargas continuó con una sensible interpretación de Che faró senza Euridice? (ambas de la ópera Orfeo y Eurídice , de Gluck), que arrancó sonoros aplausos y vivas, y Reynoso interpretó –en uno de los momentos más emotivos- Lascia ch'io pianga (de Alcina , de Haendel), que fue muy aplaudida por la carga emotiva que le impuso y por sus bellos giros tonales.

De esa misma ópera, Vargas, con esa comicidad que cautivó al público, interpretó Stá nell' Ircana pietrosa , mientras que Gamaliel cantó Va solcando un mar crudele (de la ópera Artaserse , de Leonardo Vinci).

Pero la mejor parte, con todo fueron las que cantaron a dúo y en la que contrastaron sus tonalidades y sus registros vocales, en la pieza Duetto (de la ópera Sound the trompete , de Henry Purcell), que puso al público a aplaudir de pie, y el obligado encore, When I'm laud in Earth (Cuando yo descanse en la tierra), también de Purcell, ambas bellísimas e igualmente aplaudidas.

Los Héroes Castrados forma parte del programa Escena 2014, que ofrece el Instituto Sinaloense de Cultura en este inicio de año, teniendo como última presentación este sábado 22 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio, boletos 200 planta baja y 100 pesos planta alta.


Sobre esta noticia

Autor:
De Sinaloa (2843 noticias)
Fuente:
amanecersinaloa.com
Visitas:
522
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.