¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosibel escriba una noticia?
Ante la desesperanza aprendida, la falta de educación política y el bombardeo publicitario que padecen millones de mexicanos, la verdadera pregunta es ¿por qué votar?..
Desde pequeña he oido que de nada sirve votar, que los políticos son corruptos y que en este País nada cambia. Treinta años después, he comprobado que sí, la mayoría de los políticos son corruptos y algunas cosas no han cambiado en todo este tiempo, pero no estoy segura de si votar no sirve de nada.
Me queda claro que una de las mayores desventajas que tenemos en México es la falta de educación política, es decir, los ciudadanos comunes no nos informamos, no conocemos las leyes, no tratamos de entender lo que deben hacer los senadores y los diputados. Y creo que esa es una posición cómoda, pero no responsable. Y por consecuencia, hace que nuestras decisiones políticas no sean las más acertadas.
Platón decía "que gobiernen los que sepan gobernar", pero aquí parece que gobiernan no los que saben, sino los que tienen algún "conecte" o simplemente van más allá con el camino libre que da el desinterés, la apatía y la mala reputación que en nuestro país tiene la carrera política.
No sé si ya vieron "La Ley de Herodes" (una película muy recomendable por su contenido y excelentes actuaciones), pero yo desde que la vi no dejo de pensar en cuántas versiones de esta película, con sus más o sus menos similitudes, se han multiplicado incansablemente en los pueblos y ciudades de México a lo largo de los años. ¿Y debido a qué?...a la ignorancia, a la gran ignorancia que prevalece en nuestro País respecto a lo que debería ser la política.
¿Cómo combatir esa ignorancia?...Obviamente, con conocimiento, con información y con responsabilidad.
Pero hay un dilema que resolver antes: el desinterés y la apatía que década a década ha ido forjando la desesperanza aprendida con la que vivimos ahora. ¿Para qué votas si nada va a cambiar?, oíamos decir a nuestros padres cuando pequeños y lo siguen repitiendo, no sólo ellos, pero también nuestros compañeros de trabajo, amigos o gente extraña en la calle (cuando paramos oreja para oir las conversaciones del vecino).
Y yo lo único que me pregunto es ¿cómo pretendemos que algo cambie si seguimos actuando igual?!.
A nosotros ya nos tocó ver cambios importantes en la vida polítca de México. No sé si fueron para mejorar, pero por lo menos hubo un cambio. Es decir, ya comprobamos que eso de que aquí no pasa nada, no es cierto.
Ahora, de que hay corrupción, la hay. No hay forma de negar esto, pero nuevamente ¿de qué sirve sólo quejarnos en lugar de actuar?. Si no te gusta cómo actúan los diputados, infórmate la próxima vez que votes o postúlate tú mismo para que intentes mejorar las cosas. Es fácil ver los toros desde la barrera, pero es más útil bajar y tomar al toro por los cuernos.
¿Difícil? sí, ¿imposible?, no. Y por algún lado se tiene que empezar, asi que mi propuesta es la siguiente: informarnos, responsabilizarnos y actuar...!! ¿Por dónde empezar?...Por todos lados...!! Por los niños y jóvenes que con mente más abierta pueden abrir nuevos caminos. Por los padres y maestros, que harán mucho bien si en lugar de fomentar desesperanza, trabajaran para motivar a los chicos a educarse y a responsabilizarse. Y por nosotros mismos, informándonos con responsabilidad y tomando decisiones políticas educadas.
¿El cambio sería inmediato?...Lo dudo, pero por algún lado hay que empezar ¿no?.
Es realmente nuestra obligación hacernos responsables de la vida política de nuestro País y por ello hay que ir a votar. Hay que darnos cuenta cuando estemos en la urna de que ya sabemos por quién queremos votar, en el mejor de los casos, o en el peor, que no tenemos idea de cuáles son las propuestas de las personas que aparecen en las planillas...¿y por quién votar en este caso?...la decisión es suya, al azar o invalidar, pero por lo menos habremos ejercido nuestro derecho y la próxima vez trataremos de informamos antes ¿cierto?.
Entonces...¿el voto sirve de algo?...¡¡Sí!!...Por favor, votemos y empecemos a cambiar la forma de hacer política en nuestro querido México.