Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Wall Street cerró en neta baja: Dow Jones -1,04%, Nasdaq -1,11%

26/05/2015 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Wall Street cerró en neta baja el martes, primer día de operaciones de la semana, cuando el Dow Jones perdió 1, 04% y el Nasdaq 1, 11%.

Según los resultados definitivos de cierre, el índice principal Dow Jones Industrial Average perdió 190, 48 puntos a 18.041, 54 unidades y el Nasdaq, dominado por los valores tecnológicos, 56, 61 puntos a 5.032, 75 unidades.

La bolsa no operó el lunes por ser feriado en Estados Unidos.

El índice ampliado S&P 500, muy seguido por los inversores, retrocedió 1, 03%, o 21, 86 puntos, a 2.104, 20 unidades.

"No me esperaba tanta debilidad", reconoció Mace Blicksilver de Marblehead Asset Management, quien evitó darle demasiada importancia a la fuerte caída. "La bolsa batió recientemente récords, una o dos sesiones de baja es normal en un mercado globalmente orientado al alza".

El dólar subió fuertemente frente al euro y otras divisas tras datos sólidos sobre la economía estadounidense y temores sobre el desenlace de las negociaciones de Grecia con sus acreedores.

El regreso de las preocupaciones sobre Grecia "causa un euro más débil y un dólar más fuerte, y eso agrega preocupación para todos los que hacen negocios fuera de su país", indicó Michael James, de Wedbush Securities.

Los datos sobre la economía también impulsaron la especulación de que la Reserva Federal (Fed, banco central) subiría sus tasas de interés "antes de lo que esperan los inversores", estimó James.

El pasado jueves la presidenta de la Fed, Janet Yellen, estimó que el organismo deberá "en algún momento de este año" subir sus tasas directrices, ya que de no hacerlo la economía podría sobrecalentarse.

"Dadas las intenciones de Janet Yellen, si las cifras económicas siguen mejorando antes de la reunión (del comité de política monetaria) en junio", podría haber un incremento de las tasas antes del verano boreal, opinó James.

Más sobre

Los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos cayeron en abril, pero fueron mejores a lo esperado, según datos publicados este martes por el departamento de Comercio, que también informó sobre una recuperación de las ventas de viviendas nuevas el mes pasado.

Al mismo tiempo, la confianza de los hogares estadounidenses en la economía aumentó ligeramente en mayo, según el índice elaborado por Conference Board y publicado el martes.

Estas cifras contribuyeron al alza del dólar, que afecta los balances de las multinacionales estadounidenses y deprime por lo tanto el mercado, observaron los expertos de la casa de corretaje Charles Schwab.

Entre las empresas, tras el anuncio de la compra por casi 80.000 millones de dólares del cableoperador Time Warner Cable (TWC) por su competidor Charter, TWC subió 7, 26% a 183, 60 dólares y Charter ganó 2, 54% a 179, 78 dólares.

El gigante de la distribución Amazon perdió en tanto 0, 51% tras indicar que empezó a declarar sus ingresos en cuatro grandes países europeos (España, Reino Unido, Alemania e Italia) y lo hará en Francia, lo que pone fin a una práctica de optimización fiscal muy criticada por la UE.

En el mercado de obligaciones, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años bajaba a 2, 894% contra 2, 985% el viernes, y el de los bonos a 10 años a 2, 136% contra 2, 210% previamente.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1982
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.