¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Ramon Costa Jussa escriba una noticia?
La selección de David Martin, no pudo resolver el cuarto tiempo que se inicio 7-7
Waterpolo Campeonato de Europa. España apeada de la final por Hungría 8-10
La selección de David Martin, no pudo resolver el cuarto tiempo que se inicio 7-7
Era un sueño, pero no una quimera el objetivo que tenía el combinado nacional masculino después de proclamarse Campeón del Mundo este mismo año . El título se unía a los logrados en 1998 y 2001, nuestro equipo además fue Campeón Olímpico en 1996, pero nunca ha podido con el título continental cuyo actual propietario era precisamente el equipo magiar que ha tenido en su cancerbero Vogel un fiel aliado para la victoria.
España se anotó el primer parcial, con muy buen trabajo, aunque Alvaro Granados falló un penalti, el balón fue a dar con el poste, poco después, subsanaba el error con un magnifico gol de campo. Nuestro guardameta Unai Aguirre tuvo una extraordinaria actuación en estos minutos, con cuatro paradas casi de antología. Sanahuja y Taull hicieron el resto en la puerta húngara 3-1 Pese a que los adversarios marcaron, España tenía moral de título, un entorchado que jamás ha logrado y que trataba de conseguir, cruzando el primer escollo, el de semifinales justamente ante Hungría que lo ha conquistado en 12 ocasiones.
Manhercz, Nagy y Burian, en el segundo cuarto dieron la vuelta al marcador 5-7, con el que se llegó a descanso largo. “Cabeza fría” aconsejaba a sus hombres Martin, y la mantuvieron ante un marcaje férreo de los magyares. Granados y Munarriz empataron al partido. Lo íbamos a jugar todo en el último cuarto. Unai realizó una extraordinaria parada a un disparo de Jansik, pero, llegaron los goles de. Zalanki y Nagi (7-9) Perrone no pudo reducir distancia ante la actuación de Vogel, que le detuvo un tiro cuando estábamos en superioridad. El crono jugaba en contra de España y vino la puntilla para que abandonáramos toda esperanza, Molnar a falta de tres minutos colocó el 7-10. La victoria era magyar aupada por su gran número de seguidores. En los últimos segundos De Toro marcó como símbolo de la lucha y la fuerza española, que se estrelló contra Hungría, nuestro talón de Aquiles en las grandes competiciones. Nos queda ahora la opción al bronce.
En la zona mixta, con la derrota todavía escociendo hablaron el capitán Perrone y el entrenador Martín .
FELIPE PERRONE:
"Así es el deporte de alto nivel, muchos favoritos no ganan. Con el oro del Mundial y el bronce de la Liga Mundial ahora tenemos que luchar por el bronce europeo. Queríamos estar en la final y no estaremos, pero hay que ir a por todas. Es curioso, quizás nosotros hemos tenido demasiada ansiedad y ellos, al jugar sin ninguna presión, lo han hecho superbien. Hemos jugado mal pero no hay que quitar méritos a Hungría, que ha hecho un gran partido. Hay que olvidarlo rápido y pensar en el partido por el tercer puesto. El deporte es así. Sería arrogancia nuestra pensar que solo nos vale el oro, tenemos que luchar por la medalla. Dos medallas este año las hubiéramos firmando antes del verano. Ahora, a por todas, claro que sí".
DAVID MARTÍN:
"La lucha por las medallas siempre es complicada. Felicitar a Hungría porque ha hecho un gran partido en defensa. Nosotros nos hemos colapsado en un momento, hemos entrado en la ansiedad de querer meter goles rápidos y el momento de la fatiga nos ha podido sin encontrar los lanzamientos claros. Hemos sido capaces de empatar a 7, pero han hecho una defensa perfecta, les ha salido todo, y hoy no hemos podido. Hay que recuperar a los jugadores anímicamente y físicamente porque el verano se está haciendo muy largo y están llegando bastante fatigados. Pero ganar una medalla aquí será bonito".
Ficha técnica
8 - España: Unai Aguirre (Edu Lorrio), Alberto Munárriz (1), Álvaro Granados (3), Bernat Sanahuja (1), Miguel De Toro (1), Marc Larumbe, Martin Famera, Sergi Cabanas, Roger Tahull (2), Felipe Perrone, Nikolas Paul y Alejandro Bustos. 10 - Hungría: Vogel (Levai), Angyal, Manhercz (2), Konarik, Nagy (3), Molnar (1), Zalanki (1), Burian (1), Nemet (1), Fekete, Jansik (1) y Vigvari. Árbitros: Boris Margeta (Italia) y Michiel Zwart (Países Bajos). Parciales: 3-2, 2-5, 2-0 y 1-3.
(Felipe Perrone, capitan y protagonista de los grandes exitos de España.Foto DeplubemediaRFEN)