¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Ramon Costa Jussa escriba una noticia?
Las españolas vencierona Rusia por 13-12
España en un extraordinario partido venció a Rusia en la final del Campeonato de Europa de Waterpolo que se disputó en el Duna Arena de Budapest.El resultado final fue de 13-12, y refleja lo apretado que estuvo el eléctronico durante todo el encuentro con momentos de superioridad por parte de ambos equipos y parciales de 3-4, 5-4, 3-2, y 2-2. En el último cuarto, el tiempo muerto solicitado por el entrenador ruso, motivó la anulación de un gol para su equipo que resultó providencial para que las españolas pudieran concluir el encuentro sin mayores presiones.
Laura Ester, mejor portera de la temporada pasada, demostró que no en vano le otorgaron este galardón y realizó un excelente papel bajo los palos. Maica Garcia (4 goles)y Paula Leiton (1) resultaron fundamentales en su posición de boya, para coordinar el trabajo del resto del equipo-
FICHA TECNICA
ESPAÑA: Laura Ester; Marta Bach, Anna Espar (2), Bea Ortiz (2), Roser Tarragó (2), Clara Espar (1), Pili Peña (1), Judith Forca, Paula Crespí, Maica García (4), Paula Leiton (1). No jugaron, Irene González y Maria Elena Sánchez.
RUSIA: Karnaukh; Bernseva (1), Prokofyeva (4), Karimova (1), Borisova, Gorbunova (2), Serzhantova (2), Simanovich, Timofeeva, Soboleva (2), Ivanova, Fedotova. No jugó Ustiukhina.
MARCADOR: 0-1, Gorbunova, 1-1 Ana Espar, 2-1 Tarragó, 2-2 Karimova, 2-3 Prokofyeva, 3-3 García, 3-4 Serzhantova (segundo cuarto) 4-4 Peña 4-5 Soboleva, 5-5 Ortiz, 6-5 Ortiz, 6-6 Soboleva, 7-6 García, 7-7 Gorbunova, 8-7 Tarragó, 8-8 Prokofyeva (tercer cuarto) 8-9 Prokofyeva, 8-10 Bersneva, 9-10 García, 10-10 Ana Espar (cuarto cuarto) 11-10 Clara Espar, 12-10 García, 13-10 Leitón, 13-11. Prokofyeva, 13-12 Sherzhantova.
Con esta victoria ante Rusia y el consiguiente título continental el palmarés del waterpolo femenino es el siguiente: Una plata olímpica (Londres 2012), un título mundial (Barcelona 2013) y dos platas (Budapest 2017 y Gwanju 2019) y dos oros europeos (Budapest 2014 y 2020), una plata (Málaga 2008) y un bronce (Barcelona 2018).