Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?

Y ahora...los océanos

17/09/2019 09:26 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image por Gabriel Rumor

Insatisfechos con las toneladas de plástico que le arrojamos día tras día, la extracción abusiva que compromete seriamente las reservas pesqueras y el turismo masivo que alcanza hasta los rincones más recónditos, nos preparamos ahora a convertir los fondos oceánicos en la nueva cantera industrial del globo, con su carga adicional de contaminación y deterioro ambiental...

imageMineria submarina gran potencial alto riesgo. Foto www.zyght.com " data-medium-file="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/mineria-submarina-gran-potencial-alto-riesgo.jpg?fit=300%2C195&ssl=1" data-large-file="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/mineria-submarina-gran-potencial-alto-riesgo.jpg?fit=640%2C415&ssl=1" class="size-full wp-image-12054" src="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/mineria-submarina-gran-potencial-alto-riesgo.jpg?resize=640%2C415&ssl=1" alt="Mineria submarina gran potencial alto riesgo. Foto www.zyght.com" width="640" height="415" srcset="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/mineria-submarina-gran-potencial-alto-riesgo.jpg?w=640&ssl=1 640w, https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/mineria-submarina-gran-potencial-alto-riesgo.jpg?resize=300%2C195&ssl=1 300w" sizes="(max-width: 640px) 100vw, 640px" data-recalc-dims="1" />

Mineria submarina gran potencial alto riesgo. Foto www.zyght.com

Greenpeace, informa el GUARDIAN londinense, ha detectado el otorgamiento por la International Seabed Authority (una agencia de la ONU) de hasta 29 licencias de exploración en un área de 1, 3 millones de kilómetros cuadrados en los océanos Pacífico, Atlántico e Indico, con el lógico peligro para los ecosistemas y la lucha contra el calentamiento global.

Cuando la explotación arranque, enormes maquinarias y robots serán bajados para extraer una variedad infinita de nódulos polimetálicos compuestos de cobalto, níquel, cobre y manganeso, depositados en el lecho marino en el curso de los siglos, con la lógica depredación y, como alertan los científicos, reduciendo la capacidad de acumular el carbono por los océanos.

imageRobot minero submarino " data-medium-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Robot-minero-submarino.jpg?fit=300%2C150&ssl=1" data-large-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Robot-minero-submarino.jpg?fit=640%2C321&ssl=1" class="size-full wp-image-12052" src="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Robot-minero-submarino.jpg?resize=640%2C321&ssl=1" alt="Robot minero submarino" width="640" height="321" srcset="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Robot-minero-submarino.jpg?w=640&ssl=1 640w, https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Robot-minero-submarino.jpg?resize=300%2C150&ssl=1 300w" sizes="(max-width: 640px) 100vw, 640px" data-recalc-dims="1" />
Más sobre

Robot minero submarino

Y, por desgracia, todo hace temer que los lobbies de la industria prevalecerán sobre tales preocupaciones, aduciendo, paradójicamente, que los materiales ahora yacentes en las profundidades son esenciales para las baterías, vehículos eléctricos, computadoras y teléfonos que requiere la transición a una economía ecológica, menos dañina con el medio ambiente.

Un argumento que es rebatido por quienes critican el rasgo depredador de esas futuras inversiones y plantean la alternativa de una economía circular de transformación, convocando a los estados a concertarse en el plazo de un año en torno a un sólido convenio que recoja las opiniones de científicos, gobiernos, sectores ambientalistas y representantes de la industria pesquera.

imageUn robot en plena faena en las costas de Papua-Nueva Guinea. " data-medium-file="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/1-Un-robot-en-plena-faena-en-las-costas-de-Papua-Nueva-Guinea.-.jpg?fit=300%2C180&ssl=1" data-large-file="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/1-Un-robot-en-plena-faena-en-las-costas-de-Papua-Nueva-Guinea.-.jpg?fit=640%2C384&ssl=1" class="size-full wp-image-12053" src="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/1-Un-robot-en-plena-faena-en-las-costas-de-Papua-Nueva-Guinea.-.jpg?resize=640%2C384&ssl=1" alt="Un robot en plena faena en las costas de Papua-Nueva Guinea." width="640" height="384" srcset="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/1-Un-robot-en-plena-faena-en-las-costas-de-Papua-Nueva-Guinea.-.jpg?w=640&ssl=1 640w, https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/1-Un-robot-en-plena-faena-en-las-costas-de-Papua-Nueva-Guinea.-.jpg?resize=300%2C180&ssl=1 300w" sizes="(max-width: 640px) 100vw, 640px" data-recalc-dims="1" />

Un robot en plena faena en las costas de Papua-Nueva Guinea.

Un documento que debería tomar en cuenta, también y no de manera tangencial las apetencias geopolíticas que suscitan vastísimos yacimientos como los del Atlántico Sur, en aguas internacionales que podrían, muy bien, devenir teatro de conflictos armados entre las potencias tradicionales y las nuevas que florecen en sus riberas.

Varsovia, septiembre 2019.


Sobre esta noticia

Autor:
Planetavital (950 noticias)
Fuente:
tuplanetavital.org
Visitas:
7458
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.