Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Yemen es víctima de un genocidio sin disfraz, mientras se necesitaron muchos para asesinar al periodista Khoshoggi

02/11/2018 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Naciones Unidas ha documentado la muerte de 4014 civiles yemeníes desde el inicio de la agresión liderada por Arabia Saudí en Yemen en marzo de 2015.“El balance total de víctimas civiles entre marzo de 2015 y septiembre 2018 es de 10.963 incluidos los primeros 4014

 Siguen aumentando las víctimas mortales por los bombardeos aéreos en el norte del Yemen,   ataques perpetrados semanas pasadas por la poderosa coalición militar liderada por Arabia Saudí, especialmente en la población de Dahyan, según confirman fuentes oficiales al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). "Entre los 51 muertos, hay 40 niños, y entre los 79 heridos también se cuentan 56 menores, algunos graves. Los números hablan por sí mismos", ha informado a través de Twitter el jefe de la delegación del CICR en Yemen, Johannes Bruwer, según las autoridades locales de Sadá. 

La organización humanitaria ha confirmado en Twitter la llegada de decenas de cadáveres a un hospital con el que colaboran en Sadá tras el bombardeo de un autobús escolar en el mercado de Dahyan. En concreto, el CICR han asegurado que hasta estas instalaciones habían sido trasladados los cuerpos de 29 niños, "todos ellos  menores de 15 años". Las autoridades hutis elevan esa cifra de 40 niños muertos a 49. La mayoría de ellos eran alumnos de una escuela que llevaban a cabo actividades de verano.

Naciones Unidas ha documentado la muerte de 4014 civiles yemeníes desde el inicio de la agresión liderada por Arabia Saudí en Yemen en marzo de 2015.

“El balance total de víctimas civiles entre marzo de 2015 y septiembre 2018 es de 10.963 incluidos otros 4014 muertos”, según el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado  las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Dr Rupert Colville.

El organismo comunicó un aumento drástico de las bajas civiles durante los meses de agosto y septiembre a causa del colapso del alto al fuego pactado entre las partes en conflicto. La mayoría de las víctimas civiles la causaron bombardeos saudíes, es decir 279 muertos y 339 heridos, agrega la OACDH, y añade otras 46 personas que murieron y 62 resultaron heridas por el fuego del Ejército yemení, apoyado por el movimiento popular Ansarolá.

La agresión saudí en Yemen que tuvo como objetivo o excusa restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, fiel aliado de Riad, Ha generado la destrucción del empobrecido territorio yemení y la masacre de civiles. La ONU advierte que cuatro de cada cinco yemeníes son pobres y eso se extiende a 21millons de personas, que necesitan ayuda hmanitaria urgente, y 1, 7 millones de menores sufren riesgo de malnutrición. 

Ultimamente el bombardeo de un mercado de pescado y de un acceso a un hospital de la ciudad yemení de Al Hudeida, en el mar Rojo, causó  más de 50 muertos y 130 heridos en una acción que los rebeldes hutíes calificaron de “innecesaria masacre” de la alianza militar saudí que se cebó en un objetivo civil, en la estratégica urbe de Al Hudeida, contra la que las fuerzas yemeníes. El pasado junio ya hubo una ofensiva saudí para recuperar el control de la ciudad de manos de los hutíes, pero se abrió el espacio de un mes en que hubo conversaciones con los rebeldes. 

En última acciónde la alianza  murieron al menos 52 personas según el director de la oficina de Salud de la ciudad, Abdelrahmán Yaralá, controlada por el Gobierno de los rebeldes hutíes.Las cifrs las confirmó la Cruz Roja(CICR) La cadena de televisión Al Masira, que controlan los hutíes, elevó la cifra de muertos a 55 y a 130 los heridos, citando al ministro de Salud del Gobierno rebelde, Taha al Mutawakil. 

El ataque tuvo un componente de crudeza extra por el hecho de que el segundo proyectil cayó en el mismo punto donde horas antes había impactado un misil y eran atendidoas por muchas personas gran cantidad de heridos y víctimas. Fuentes médicas del hospital de La Revolución indicaron que al menos 17 personas murieron y otras 20 resultaron heridas por el impacto de dos proyectiles en un ataque aéreo contra el principal mercado de pescado de Al Hudeida y que otro proyectil impactó contra la entrada del centro sanitario causando decenas de víctimas 

En un comunicado el Comité Supremo Revolucionario de los hutíes, órgano ejecutivo de los rebeldes que gobierna el Yemen, acusó a la alianza que encabeza Arabia Saudí de “una nueva masacre” por este bombardeo. “La ejecución de estas masacres confirma la actuación terrorista de la alianza agresora norteamericano-saudí y sus aliados en el Yemen, son crímenes de guerra.

 

El peligro del repunte del cólera altamente anunciado no mueve la voluntad de la coalición atacante

La coordinadora humanitaria de la ONU para el Yemen, Lise Grande, denunció el bombardeo contra el hospital La Revolución, uno de los pocos centros sanitarios que aún funcionan en la zona y el que ofrece el mejor tratamiento contra el cólera en la urbe costera. “es el hospital más grande del Yemen y uno de los pocos de la zona  Al Hudeida). Acoge uno de los escasos centros de tratamiento del cólera en la ciudad”, destacó Grande. “Cientos de miles de personas dependen de este centro para sobrevivir”, agregó. 

La coordinadora humanitaria explicó que con la aparición de nuevos casos de cólera en Al Hudeida, el impacto de bombardeos saudíes puede ser desastroso y poner en riesgo los esfuerzos de las organizaciones humanitarias para luchar contra esa enfermedad. Precisamente en estas semanas la Organización Mundial de la Salud (OMS) viene advirtiendo que el Yemen puede sufrir una tercera oleada de cólera, que con un millón de casos sospechosos en el país agravada por las elevadas tasas de malnutrición y la guerra. 

“Hemos tenido dos importantes curvas de epidemia de cólera en los últimos años y los datos de los últimos días y semanas muestran una tendencia que sugiere que podríamos estar a las puertas de una tercera”, dijo en rueda de prensa Peter Salama, subdirector general de la OMS para la Preparación y la Respuesta ante Emergencias,  

“No nos encontramos en el mismo nivel de incidencia masiva de cólera del año pasado que pasamos el año pasado, pero observamos una tendencia creciente de casos, particularmente en Saná y alrededores y en algunos distritos de Al Hudeida y otros lugares más atacados”, dijo. 

 

Llamada a la comunidad internacional

Los rebeldes insisten en denunciar la falta de voluntad de paz de la coalición árabe. “No pasa un día sin que las fuerzas de la coalición de Estados Unidos, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos e Israel dejen de operar para asesinar y destruirlo todo en tierra yemení. Nuestro pueblo sufre esa ofensiva combinada desde marzo 2015 desde hace casi tres años y medio” 

Según la nota, “lo que debe saber bien el mundo es que los norteamericanos y los británicos, que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad (de la ONU) bajo la batuta de los saudíes, y con los emiratos y sus aliados israelíes, están cometiendo masacres a diario, sin ley y sin ningún tipo de impedimento o disuasión. La Alianza es el Crimen organizado que obstaculiza cualquier intento para lograr la paz en un gran parte del mundo”. 

Los rebeldes han hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que “transmita su deseo de paz en el Yemen trabajando para que desde el Consejo de Seguridad de la ONU salgan las decisiones que pongan fin al bombardeo contínuo contra el Yemen y levanten el asedio sobre nuestro territorio”, que se traduce en un bloqueo naval y aéreo que imponen.

Precisamente ahora el enviado de la ONU para el Yemen, Martin Griffiths, anunció que va a convocar a las partes a las negociaciones de paz  próximamente en Ginebra, lo que, de lograrse, supondría la primera ronda de conversaciones entre las partes en pugna.

 

La tensión entre los hutíes y la coalición fue en aumento las pasadas semanas, desde que los primeros atacaran un petrolero saudí en aguas del mar Rojo, lo que llevó a Arabia Saudí a suspender la semana pasada el transporte de crudo a través del estrecho de Bab al Mandeb, desde el océano Índico.

 

Los peores ataques de la coalición contra Al Hudeida, después de ese incidente, y el fracaso del pasado julio de la ofensiva de la alianza para recuperar el control de la urbe, en manos de los rebeldes hutíes desde finales de 2014, constituyen un record de resistencia. La ciudad y su puerto son de importancia estratégica para las partes beligerantes porque a través de él entra al Yemen el 70 % de los suministros que llegan el país por mar.

La rabia reconoce el genocido, porqúe la condena de la ONU no causa el menor efecto

La coalición que lidera Arabia Saudí, que domina en Yemen del lado de Abdo Rabbu Mansur Hadi, fiel aliado de Riad, contra la otra mitad del pais, fiel a la democracia y a la libertad, reivindicó la autoría de todos los ataques pero aseguró que el objetivo eran los equipos utilizados por los rebeldes hutis para lanzar pronto un misil contra territorio saudí. La operación para interceptar de dicho proyectil, que era una falsa alarma inventada, pero se saldó a csta de un civil muerto y 11 heridos en Jizan. El lograr que Yemen montara contra Arabia un misil sería un imposible técnica y economicamente. La coalición saudí alega que actuó conforme al derecho internacional y entonces acusó a los rebeldes, de utilizar a niños como escudos humanos, lo cual es absurdo. El autobús escolar atacado por la vución se limitaba a llevar a los chicos a la escuela de Dahyan 

A pesar de la tibia justificación saudí, la ONU condenó duramente la masacre y abrió una investigación independiente sobre lo ocurrido. "El secretario general llama a las partes a respetar sus obligaciones bajo la ley humanitaria internacional, en particular las reglas fundamentales proporcionalidad y precauciones en los ataques", dijo el portavoz Farhan Haq. 

Pero Arabia Saudi no escucha, su aviación, bombardea sin límites a los infieles, bajo acusaciones falsas.Su Marina bloquea la llegada de suministros por mar al Yemen. Y aumenta día a día la potencia de sus efectivos  hasta equipararse con uno de los ejércitos mejor dotados del mundo.

De acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), Arabia Saudí es el más fuerte de los estudiados y esta monarquía árabe posee las fuerzas armadas mejor equipadas en la región del golfo Pérsico.

Sus Fuerzas Armadas se distribuyen así: 227.000 militares, que incluyen 75.000 en el Ejército de Tierra, 13.500 en la Marina y 20.000 en la Fuerza Aérea. Unos 16.000 efectivos sirven en tropas de defensa aérea, 2.500 atienden instalaciones de misiles estratégicos y 100.000 hombres pertenecen a la Guardia Nacional, según el informe de IISS del 2015 citado por 'Defense News'.¿ Que aviación puede amenazar a Arabia Saudí?. Pues ninguna. 

Además, el reino también dispone de 24.500 uniformados en fuerzas paramilitares.De ellas se supone salieron los 15  que torturaron y ejecutaron a Khashoggi. Las Fuerzas Armadas saudies tienen estrechos vínculos con Ejércitos de otras naciones, en particular con Estados Unidos, Reino Unido y Francia. El apetito voraz de Riad por adquirir armamento se debe a su temor casi enfermizo de un ataque de Irán, la potencia chiita más fuerte, la mayor amenaza para la existencia de Saudi Arabia. El enemigo se alimenta de la debilidad regional, especialmente de Yemen, donde Arabia Saudita lanza impunemente sus ataques aéreos demoledores y el bloqueo por mar aumenta 

El líder del movimiento popular de Yemen, Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, ha advertido que los ataques de Arabia Saudí contra el pueblo yemení no quedarán impunes y ha urgido a la monarquía árabe a asumir la responsabilidad de sus ‘crímenes’.Eso lo dijo antes de la muerte de Khossiggi. Pero lo que dijo después se incluía el planeado asesinato del periodista.

“Arabia Saudí ha de reivindicar la responsabilidad de sus crimenes, nunca conseguirá nuestros pueblos se rindan”, ha declarado Al-Houthi tras tras la muerte del presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Saleh al-Samad, en un ataque saudí. Al-Houthi ha expresado sus condolencias a todos los yemeníes por la muerte de Al-Samad, que murió recientemente a consecuencia de las heridas sufridas tras un bombardeo masivo realizado por Arabia Saudí en la ciudad portuaria yemení de Al-Hudayda (oeste).

La expansion de Arabia Saudí y su compra de armas, incluso en España, compromete a muchos países no solo europeos

Asimismo, ha llamado a los habitantes de Al-Hudayda a realizar protestas masivas por la muerte de Al-Samad, quien “era la segunda figura de alto rango en el movimiento Ansarolá de Yemen”, añadio. 

Saudi Arabia es tradicionalmente un cliente privilegiado de la industria de defensa de Estados Unidos y Reino Unido, Francia y España y Riad también ha cerrado contratos exclusivos con Francia y Alemania para su Armada y ha comprado aviones Eurofighter Typhoon.

 

El Ejército de tierra saudita tiene 600 tanques pesados, 780 vehículos blindados ligeros y 1.423 vehículos de transporte blindados, así como helicópteros, en su mayoría americanos. Su Fuerza Aérea cuenta con 313 aviones de combate, incluidos los F-15 norteamericanos, Tornado y Eurofighter Typhoon europeos.

  

Considerando como una de sus prioridades la defensa antiaérea y medios de disuasión, Arabia Saudita ha desplegado 16 baterías de misiles antiaéreos Patriot, 17 baterías de misiles Shahin, (la versión modificada de misiles Hawk, de EE.UU.), 16 baterías de misiles Hawk y 73 unidades de misiles Crotale. La Guardia Nacional es una fuerza autónoma que no depende del Ministerio de Defensa y desempeña un papel tanto en la seguridad interior como de defensa convencional. Principalmente cuenta con una fuerza mecanizada, incluye una gran milicia formada en base al principio 'tribal'.

Sin embargo, su plan de modernización incluye pedidos de misiles antitanque, vehículos blindados sobre ruedas y obuses autopropulsados. Además, la Guardia Nacional está formando su propia Fuerza Aérea con pedidos confirmados de helicópteros AH6i, Apache y Black Hawk de fabricación norteamericana.

Punto de inflexión

UNICEF, la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, calificó el ataque aéro de pasadas semanas de "horroroso" e injustificado y pidió que marque un "punto de inflexión" para poner fin al conflicto. En otro comunicado, la directora ejecutiva de UICEF, Henrietta Fore, aseguró que el suceso marca "un golpe bajo en la brutal guerra sucia en el país". "La cuestión ahora es si va a ser también un punto de inflexión, el momento que finalmente empuje a las partes, al Consejo de Seguridad de la ONU y a la comunidad internacional a hacer lo imposible por los niños y poner fin" a esta guerra o sacar a los niños del país.

Arabia Saudí ha mostrado entusiasmo a la hora de reeditar la alianza sellada con Washington tras la Segunda Guerra Mundial, con la visita de Donald Trump a Riad, después del periodo de desconfianza surgido durante el mandato de Obama, quien hace dos años en su última visita fue recibido en Riad con extrema frialdad, casi hostilidad. El Ejército Saudí—que cuenta con casi un cuarto de millón de miembros uniformados más las fuerzas especiales–- fue el cuarto mayor comprador de armas mundial en 2016, con un gasto de 63.700 millones de dólares, según el Instituto Internacional de Estocolmo para la investigacion por la Paz(SIPRI). La munición Marca España que tan alegremente vende Defensa de España a Arabia Saudi y que tantas ventajas otorga a los asesinos de Riad: casi 730 millones en armas . La hegemonía de la Fuerza Aérea Saudí en el Golfo es arrasadora y se basa precisamente en la superioridad de los F-15 de fabricación norteamericana, que se va a ver reforzada con la adquisición de 84 F-15 SA, la versión más moderna del cazabombardero, así como de 150 helicópteros Black Hawk Apache y de sistemas de misiles.Los pilotos saudíes se forman y entrenan en la base de Morón/(España), que empezó comoFly Morón con el objetivo de ayudar a los pilotos novatos a lo largo de su carrera aeronáutica, y brinda hoy la posibilidad de poder volar en cualquier flota del mejor estado y ahora forma en la renovada Escuela de piolotaje de Morón a los mejores pilotos los saudíes y europeos.  Con el tiempo, Fly Morón se ha convertido en Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC) habilitado por la ANAC, para así poder también dar instrucción total tanto teórica como práctica.   Y la marina saudi se refuerza con cinco corbetas hechas en (Cádiz) España y con novísima munición laser de precision Marca España. El asesinato de Khosoggi no frena al gobierno de España a seguir colaborando en el genocidio de Yemen y la amistad con Trump, dado que el petróleo sigue fluyendo en manos negras o, mejor, rojas de sangre..

"Los contratos de material y servicios de defensa refrendan el tradicional apoyo norteamericano a la “seguridad” de Arabia Saudí y del Golfo ante la presunta  amenaza iraní y de los infieles de Yemen, y “contribuye a incrementar la lucha antiterrorista en la región para liberar la carga que recae sobre las tropas de EE UU", según un portavoz americano citado por la agencia France Presse. En el plano civil, Riad ha suscrito acuerdos comerciales con dos decenas de empresas norteamericanas, como Boeing o Citibank, que por primera vez podrán controlar el 100% del capital de su inversión en el país árabe. La compañía General Electric ha cerrado contratos por importe de 15.000 millones de dólares en el marco del programa saudí de diversificación de su economía, predominantemente dependiente del petróleo. Lo que interesa a Trump es el petróleo barato y ha declarado que espera sumar unos 270.000 millones de dólares en megacontratos comerciales en Arabia Saudí.

 Lo de Khossoghi está en fase de “investigación”, estilo Trump...sine die que se traduce ahora al español como el olvido. Aquí no pasa nada. America First.

El doble que disfrazo la entrada y salida de un Khashoggi con vida del consulado de Riad en Estambul 

El doble que disfrazó la salida indemne de Kashoggi del Consulado del Consulado de Riad en Estambul se llama Mustafa al Madani. Hay fotos obtenidas de este fraude en que se aprecia a un hombre de complexión física similar a la de Jamal Khashoggi saliendo del consulado en Estambul vestido con su misma ropa. En ese momento, Khashoggi ya estaba muerto y despedazado y la policía secreta saudí creía posible ocultar su asesinato mediante el disfraz, según la información exclusiva de este medio.

Las fuentes oficiales turcas identifican al doble como Mustafa al-Madani, según lo dicho, miembro del equipo de 15 personas que volaron desde Riad hasta Turquía en las horas previas a la muerte de Khashoggi, regresando a Arabia Saudí poco después del crimen.

 

Concretamente, Al-Madani aterrizó en el aeropuerto Atatürk(Turquia) en la madrugada del fatídico martes 2 de octubre. Una hora y media después, hizo check-in en el Hotel Mavenpick, cercano al consulado saudí en Estambul. Fue grabado a las 11:03 entrando en el consulado, vestido con una camisa azul hora y media antes que el periodista asesinado.. Jamal Khashoggi entró en ese mismo consulado a las 13:14 para una cita previamente acordada en la que debía realizar trámites tipo notarial relacionados sobre su matrimonio.

Al-Madani fue visto abandonando el consulado a las 14:52, pero ya no vestía su camisa azul sino exactamente la misma ropa con la que Khashoggi había accedido al edificio una hora y 36 minutos antes. Pantalones grises, americana, gafas y barba postiza. En ese intervalo de tiempo se produjo la muerte de Khashoggi, que Turquía ha demostrado que fue premeditada y ejecutada por un grupo de especialistas.

Diversas cámaras de seguridad siguieron durante el día los pasos de Al-Madani. Hacia las 16:00 llegó a la turística Mezquita Azul junto a un acompañante. Tras entrar en el edificio, para abandonarlo un cuarto de hora después ya sin la barba postiza y de nuevo con la camisa azul que vestía por la mañana. Los dos hombres llevaban una bolsa que posteriormente tiraron en un cubo de basura. A la 01:25 de la madrugada, 22 horas después de su llegada a Estambul, Al-Madani volvió sano y salvo al aeropuerto para regresar a Riad.

“La posición de los medios, inluyendo la BBC, no ha cambiado desde el 6 de octubre. Fue un asesinato premeditado y el cuerpo(o los restos en pedazos) fue sacado del consulado tan pronto como pudieron los asesinos de Riad”, sostienen a la CNN fuentes oficiales turcas, para los que las pruebas sobre Al-Madani son definitivas: “No necesitas al doble de cuerpo para un interrogatorio”.

Diversos medios turcos, que aseguran estar en posesión de cintas de audio, llevan una semana publicando los detalles de la muerte del periodista disidente Jamal Khashoggi. Según la descripción de estos medios, que citan como fuentes de las grabaciones a la inteligencia turca, se puede escuchar como Khashoggi grita y se mueve momentos antes de la mutilación durante laminutos le dejan inmovil, momento en el que  le seccionan con la sierra mecáica las falanges de los dedos.! Cuanta creueldad¡. Posteriormente, fue sedado aun más y degollado, sus  ejecutores pudieron utilizar  una sierra mecánica para hacerle pedacitos y meterlos en bolsas.. Arabia Saudí sigue manteniendo que la muerte fue accidental y fruto de una pelea cosa que no creen ni ellos y ni tan siquiera Donald Trump, ni el FBI. La intervención de agentes extranjeros, especialistas en estos “trabajos” la admiten casi todos los expertos.vvvvvvv

 

Al margen de la consolidación de la relación bilateral  Washington-Riad, a cuyos gobernantes sudíes otorga  la reciente visita de Trump un papel de preeminencia en el mundo islámico —desde África hasta Asia– Trump aspira a reconstruir los puentes de EE UU con el Islam y con más de 1.200 millones de musulmanes de todo el planeta. Con su mensaje vibrante en la capital saudí, Trump inicia un radical giro revisionista de la estrategia de su predecesor en la Casa Blanca

.El histórico discurso de Barack Omama en El Cairo en 2009,  pidiendo reformas democráticas, y el acuerdo nuclear con Teherán de 2015 para intentar promover la estabilidad en la región, se van a trocar con la política de Trump en un previsible auto de fe de reconocimiento de las autocracias que rigen la vida de casi la quinta parte de la humanidad y en la forja de un amplio frente de rechazo al desafío expansionista iraní en Siria y Yemen. “Voy a hablar con los líderes de los países islámicos para instarles a combatir el odio y el extremismo e impulsar un futuro pacífico para su religión”, dijo el presidente Trump antes de iniciar la gira, dejando atrás el negativo discurso político de su campaña electoral y posterioes en  que planteaba vetar la entrada a EE UU a todos los musulmanes. Lo que hace Trump es lo cotrario que Obama quería para pacificar la región y alejar de ella lo  nuclear. En cuanto a las armas,   Obama soñaba con controlarlas y luego  prohibrlas, mientras Trump  recoienda la proliferación hasta dentro de las iglesias y en las escuelas. 

Pero esa misma estrategia de cooperación tendrá el doble uso de frenar también la expansión militar de Irán y de sus milicias chiíes filiales en la región, como la libanesa de Hezbolá en la guerra de Siria (320.000 muertos, 145.000 desaparecidos, cinco millones de refugiados...), o lo que llaman “la rebelión Huthi” en Yemen(10.000 muertos, hambruna, epidemias, amenaza del cólera...). combatidos por Riad y sus aliados entre los que se incluye Espña. Paralelamente a estos encuentros, se celebrará un foro para la lucha contra el terrorismo y el extremismo patrocinado por la coalición militar islámica antiterrorista, creada en 2015. 

Fore recordó que desde el inicio de la guerra, en el 2015, casi 2.400 niños han muerto y más de 3.600 han resultado heridosen Yemen, en repetidos ataques contra escuelas y hospitales. "¿Cuántos niños más van a tener que sufrir o morir antes de que aquellos que pueden actuar lo hagan para detener esta lacra?", se preguntó. 

En la visita a Arabia Saudí, Donald Trump cerró importantes acuerdos económicos. Coincidiendo con su viaje se ha organizó en Riad un foro empresarial americano-saudí para reforzar las inversiones y el comercio bilateral. Tras su estancia en Riad, Trump se fue derecho a Jerusalén, donde se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y luego viajó a Belén, donde proyectaba entrevistarse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, . El mandatario trata de impulsar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, rotas desde hace tres años. 

El 24 de mayo, el papa Francisco,  que criticó a Trump el año pasado durante la ampaña electoral, lo recibió en el Vaticano. Luego acudió a una cita con los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, Jean-Claude Juncker y Donald Tusk, en Bruselas, donde asistio también a la cumbre de la OTAN. Trump volvió después a Italia para la reunión de líderes de los países del G7.

Trump recuperó la práctica, rota por Obama en su primer viaje, de visitar en una misma gira Arabia Saudí e Israel, los dos principales aliados norteamericanos en Oriente Próximo. Con Dios y con el Diablo es la política de la Casa Blanca. No lo olviden, America First

 El príncipe saudí invitó a los reyes de España y otras personalides a un almuerzo en el Palacio Real, 12 de abril de 2018. 

Hay una imagen inolvidable:Felipe VI y Mohamed bin Salmán en el Palacio de la Zarzuela. Es una fecha, 12 de abril de 2018, que pasará a la posteridad y será juzgada con extrema dureza por las generaciones venideras. Seguramente, con mucha más severidad que aquella instantánea del ridículo y sanguinario dictador español Francisco Franco junto al genocida nazi. Sobre todo, porque aunque Felipe VI reine gracias a Franco y se lo agradezca, el retrato era infinitamente más innecesario.

Probablemente a Felipe VI le parecieran mal las informaciones de los bombardeos de Arabia Saudí en Yemen, algunos en colegios, hospitales y mercados, pueden agradar a la monarquía. ¡Cómo no! ¡Qué increible! Los cuerpos de los niños despedazados y mutilados por los aires y sus cortas vidas malográndose a borbotones entre un caos de metralla, casquillos, piedras, gritospolvo tóxico. Algunos asfixiados y pisoteados en la desesperada huida. Quizá todos ellos bajo la munición Marca España que tan alegremente vende España y que tantos beneficios le genera: casi 730 millones en armas para los asesinos saudíes. 

Quizá sea pasarse de cenizo es que se le revuelve a uno el estómago. Casi entran ganas de llorar pensando en los más de 10.000 muertos y los 17 millones de personas, entre ellos mujeres, ancianos y niños en riesgo de malnutrición y muchos al borde del cólera. Esos cuerpos, sobre todo los de los pequeños, esos gritos de desesperación que genera la malnutrición infantil, y finalmente los cuerpos esqueléticos, casi fantasmagóricos, sostenidos en los brazos de exánimes padres o madres, que no solo tienen que cargar con casi su segura muerte, sino que están abocados al drama que supone saber [y consumar] la muerte de tu hija o hijo. Como una vela que se apaga lentamente.

Esa condena a muerte, desgracia y drama, la acaba de confirmar Felipe VI con la venta de las cinco corbetas tipo Avante 2200 a la  dictadura saudí, más bombas laser de precisión, ayudarán a aumentar el número de millones de personas en desgracia. Eso merecía chistes, risas y hasta unas cervezas, sin alcohol, claro está, en el banquete de palacio. Sobre todo, porque vamos a trincar 2.000 millones de euros a cambio de unos cuantos miles de muertos y unos millones de personas sin hogar. Puede que los déspotas, porque ambos son culpables en grados distintos se alegren. El espacio y la relevancia de la visita del rey Felipe VI a Riad otorgada por los defensores de 'La Verdad', también fustigadores de 'La Postverdad'. Ya se sabe: El País, El Mundo, ABC, La Razón, Telecinco, Antena 3, La Sexta, 'Las Reinas de la Mañana' y toda la tropa de periodistas que reunen pleitesía a sus órdenes. Siempre marciales, siempre atentos, en primera línea de fuego. Se lee en La Vanguardia que la ONU nombró a un saudí como líder del Comité de Derechos Humanos de su organización.! Qué sarcasmo¡

 

T

 

 

.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
8049
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.