¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?
La ciudad de Zamora, guarda uno de los centros históricos mejor conservados de la península en los que los visitantes pueden disfrutar de sus riquezas culturales
La ciudad de Zamora es la Capital de la provincia homónima que se encuentra ubicada dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La ciudad se encuentra ubicada en una elevación sobre la meseta rocosa que la rodea y a orillas del importante río Duero.
La ciudad tiene una buena comunicación con las principales poblaciones que se encuentran en los alrededores a través de las carreteras que la conectan como la A-66 o la A-11, así como por el tren Madrid Zamora, que conecta la ciudad con importantes poblaciones como Segovia o Madrid de una forma rápida, cómoda y puntual a través de la ruta del AVE a Zamora.
La ciudad tiene un largo pasado, pero es sobre todo en la época medieval es cuando sufre una mayor transformación y se construyen alguna de los principales edificios de la ciudad que ahora definen a la ciudad. Muchos de ellos se encuentran en el Casco Histórico de la ciudad que está declarado Conjunto Histórico Artístico. Si algo destaca y por lo que es conocida Zamora es por la gran cantidad de edificios románicos que posee la ciudad, la mayor concentración de España y lo que le ha valido ser conocida por el sobrenombre de la ciudad del Románico. Entre ellos destaca la Catedral de Zamora del Siglo XII y estilo románico, que es ampliamente reconocible por su característica cúpula de escamas. Además, la ciudad posee hasta 22 iglesias románicas alguna de ellas y que merece la pena visitar son la Iglesia de San Pedro y San Idefonso declarado Monmento Nacional, al igual que la Iglesia de San Claudio de Olivares, la Iglesia de San Isidoro o la Iglesia de la Magdalena también declarada Monumento Nacional.
Fuera del arte religioso destacan el Castillo de Zamora, sus murallas del Siglo XI, la Casa del Cid, el Puente de Piedra que cruza el río Duero y el Palacio de Doña Urraca de Zamora. Además, la ciudad también posee un gran elenco de bellos edificios modernistas como el Teatro Carlos Carrión, el Casino de Zamora o los edificios de la Calle Sagasta.
Además, una visita a la ciudad de Zamora debe completarse degustando los platos más famosos de su rica gastronomía regional marinados con su vino de Toro. Alguno de ellos son el Queso Zamorano con denominación de origen, el Arroz a la Zamorana, la Ternera de Aliste, los Tiberios, las Perdices de Mar y los Pinchos Morunos.