Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Zelaya y cientos de simpatizantes desalojados a la fuerza del Congreso de Honduras

13/05/2014 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El expresidente Manuel Zelaya, su esposa y cientos de simpatizantes que irrumpieran en el Congreso para exigir derecho de palabra fueron desalojados en una violenta incursión de la policía antimotines, constataron periodistas de AFP.

Zelaya -que es diputado- y su esposa, Xiomara Castro, excandidata del partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), se habían reunido frente al edificio del Congreso en Tegucigalpa junto a unos 600 diputados y simpatizantes, alegando que el oficialista Partido Nacional (PN, derecha) les niega la palabra.

Los manifestantes subieron unas gradas para ingresar a la fuerza al Congreso, pero fueron atacados con palos y bombas lacrimógenas por unos 200 policías antimotines y policías militares. Luego unos 250 manifestantes, incluyendo Zelaya, su esposa y los diputados, ingresaron al salón de sesiones del Congreso.

A continuación unos cien policías antimotines desalojaron a los manifestantes, incluyendo a Zelaya y a su esposa, con bombas lacrimógenas y palos.

Un video de LaPrensa.hn mostraba una escena caótica en la sede del Congreso, en una toma aérea que muestra a los policías antimotines, con palos y escudos, avanzando sobre los manifestantes. Las imágenes muestran a una mujer caer desmayada a los pies de un grupo de uniformados.

Más sobre

El presidente Juan Orlando Hernández "es un aprendiz de dictador", afirmó Zelaya al acusar directamente al mandatario del ataque.

El diputado Rasel Tomé, de Libre, explicó a la AFP que lo más indignante para ellos fue que, el viernes anterior, la directiva del Congreso juramentara "ilegalmente (...) nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE)" sin tomar en cuenta a Libre, que es la segunda fuerza política.

En las elecciones de noviembre, el Congreso de 128 diputados quedó integrado por 48 representantes del oficialista Nacional, 37 de Libre, 27 del derechista Liberal, 13 del Anticorrupción, de centro-derecha, y uno de cada uno de los tres partidos pequeños.

En junio de 2009, Zelaya fue derrocado por un golpe de Estado propiciado por una alianza de militares, empresarios y políticos de derecha. En enero de este año, Juan Orlando Hernández sucedió en la presidencia a Porfirio Lobo, quien gobernó de 2010 a 2014 tras los comicios organizados por el régimen que había tomado el poder.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6867
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.